Vertiefungswissen anzeigenVertiefungswissen verbergenAprender a aprender
Objetivos
Los participantes podrán aprender y trabajar de manera más efectiva. Se les enseñará a usar varios métodos, que luego se prueban en la práctica..
Para estructurar, aprender y presentar mejor, es importante usar el tiempo sabiamente. Los participantes aprenden técnicas de gestión del tiempo para que puedan realizar actividades a tiempo y sin presión de tiempo. Esto también ayuda a crear una atmósfera de aprendizaje libre de estrés. Si se producen situaciones de estrés, los participantes aprenden a lidiar con el estrés y ese estrés incluso puede ser propicio.
Después de completar el módulo, los participantes pueden adquirir de forma independiente información relevante, que necesitan para aprender o trabajar y clasificarlos según su importancia. Esto mejora su capacidad de organización.
A los participantes también se les enseñarán técnicas de visualización y presentación. Pueden preparar de manera independiente información relevante para una conferencia y aprender a lidiar con comentarios constructivos.
Gestión del tiempo
- ¿Cómo uso mi tiempo sabiamente?
- Cree una programación y priorice las tareas
- Objetivos realistas y seguimiento de los incumplimientos
Objetivos de aprendizaje:
- Los participantes aprenden a lidiar con los tiempos y cómo pueden lidiar con ellos. de ellos.
- Los participantes preparan un calendario y planes de acción para planificar mejor su tiempo.
- Los participantes aprenden que las metas realistas contribuyen a la meta.
Presentación, autoevaluación y debate
La gestión exitosa del tiempo depende de la actitud correcta y le permite determinar su propio tiempo y trabajo y no ser determinado por él.
Manual:
Distribuya una prueba para la autoevaluación. Cada participante tiene 20 minutos para leer el examen y marcar las respuestas apropiadas. Se debe pedir a los participantes que verifiquen cómo manejan el tiempo.
Después de que todos los participantes hayan realizado la prueba, se deben formar pequeños grupos con 2-4 personas. En los grupos pequeños, los resultados deben compararse. Juntos, se debe considerar cómo se puede tratar con los “ladrones del tiempo”. Las principales preguntas podrían ser: ¿qué aspectos tienen la mayor influencia en sí mismos? ¿Qué aspectos son los más fáciles de cambiar? ¿Por qué deberían cambiarse algunos aspectos?
Finalmente, cada grupo debe diseñar un póster con los 5 consejos más importantes sobre el tiempo de manejo.
Presentación: Mapa mental y plan de acción
La gestión exitosa del tiempo ayuda a obtener una visión general de las próximas actividades y, por lo tanto, a obtener más libertad y tiempo libre. Mediante el manejo deliberado del tiempo, p. El estrés puede ser superado, reducido o incluso evitado.
Manual:
Cada participante crea un mapa mental con requisitos de tiempo para su situación de vida actual. El mapa mental debe incluir los “ladrones del tiempo” más importantes, que deben resaltarse con un marcador de texto.
Posteriormente, se debe pedir a los participantes que consideren dónde se encuentra el foco de sus actividades y qué les gustaría cambiar. Los participantes deben considerar las siguientes preguntas: ¿Quién me informará sobre los planes? ¿A quién pediré ayuda?
Al final, los participantes deben tener en cuenta su motivación para cambiar: ¿qué haré o no haré más para aprovechar mejor mi tiempo? Cada participante debe crear un plan de acción para sí mismo, que sirva como orientación para un mejor manejo del tiempo.
Información
¿Te ha sucedido alguna vez que te has fijado una meta y luego no la has logrado? Un objetivo realista es muy importante, también para estructurar el trabajo Actividades. Es una buena idea haber completado una determinada tarea en un momento determinado. Sin embargo, si la presión de tiempo no es demasiado grande, la finalización de la tarea se pospondrá. Con la ayuda del principio SMART, se pueden determinar los objetivos y es más probable que se logre un objetivo.
Pregunte a los participantes si ya han logrado sus objetivos. ¿Cuál es la razón para esto? Discuta en el pleno las razones por las cuales no se alcanzan las metas
- Específico: Una definición clara, positiva y específica del objetivo es importante. Objetivos debe definirse con la mayor precisión posible.
- Medible: Debe haber condiciones claramente definidas que determinen cuándo un objetivo se alcanza. Esta mensurabilidad de los objetivos es importante para reconocer subobjetivos. Una revisión continua del logro de los objetivos permite además se pueden tomar medidas.
- Apropiado: Los objetivos deben ser adecuados en relación con el esfuerzo. Esto significa que los objetivos deben ser motivadores y alcanzables a través de acciones propias.
- Realista: los objetivos deben ser alcanzables – con las competencias y los recursos disponibles
- y el tiempo. Si los objetivos no son realistas, puede llevar rápidamente a una sobrecarga y frustración.
- Horario programado: Una meta es una fecha límite clara. Esta programación es importante para para poder comprobar el objetivo.
Si se da cuenta de que un objetivo es demasiado grande, se deben formular subobjetivos. Es más realista para lograr pequeñas metas en cierto tiempo, que una gran meta en poco tiempo. El mismo se aplica a la finalización satisfactoria de la tarea. Informe a los participantes que una tarea grande se pue de dividir en pequeños subpasos. Con este procedimiento, es muy probable que los plazos a tiempo. Es la mejor manera de pasar un poco de tiempo todos los días para un que terminar la tarea el último día.